
Todo este ambiente cultural y religioso se fue generalizando y favoreció los contactos con escultores que pudieran tallar una nueva imagen en madera policromada que reemplazara a la que fue destruida en los tristes sucesos de 1936.
Sevilla 1942, tenia una amplia nómina de escultores imagineros: jóvenes y otros más maduros y con reconocido pretigio como Antonio Castillo Lastrucci, que cumplió 60 años en 1942, cuando realizaba la imagen de " Nuestra Señora del Pino."
Ficha de catalogación:
* Titulo:....................... "Nuestra Señora del Pino".
* Autor:........................ Antonio Castillo Lastrucci. (1982 + 1967).
* Fecha de ejecución:...1942.
* Autor:........................ Antonio Castillo Lastrucci. (1982 + 1967).
* Fecha de ejecución:...1942.
* Modelos:.................... Antigua imagen de Ntra. Sra. del Pino (s. XVII). Virgenes
de Martínez Montañés y Alonso Cano.
* Materiales:................ Esculturas en madera policromada y estofada.
* Medidas: .................. Tamaño natural: 1´60 metros.
* Técnica:.....................Tradicional. Modelo en barro, sacado de puntos, a
aparejo, estucado, lijado, escofinado, imprimado. policromado, estofado y pátina.
* Precio........................ Aproximadamente 12.000 pts.
* Lugar en que se
halla: ........................... Ermita de Ntra. Sra. del Pino. Niebla (Huelva).
de Martínez Montañés y Alonso Cano.
* Materiales:................ Esculturas en madera policromada y estofada.
* Medidas: .................. Tamaño natural: 1´60 metros.
* Técnica:.....................Tradicional. Modelo en barro, sacado de puntos, a
aparejo, estucado, lijado, escofinado, imprimado. policromado, estofado y pátina.
* Precio........................ Aproximadamente 12.000 pts.
* Lugar en que se
halla: ........................... Ermita de Ntra. Sra. del Pino. Niebla (Huelva).
No hay comentarios:
Publicar un comentario