Cristóbal Jurado Carrilo:Párroco de Niebla.
Diario "La provincia"
26 de Mayo de 1918.
Al muy Iltmo. Sr. D. Juan F. Muñoz, Canónigo de Sevilla.
D. Cristóbal Jurado Carrillo
cura parroco de Niebla

Y aunque no soy hijo de Huelva ni aún de lapiadosísima Sevilla, en el orden de la naturaleza, no por eso dejo de serlo de la primera por la adopción y gracia de la fe cristiana y de la prescripción del tiempo, pues llevo muy cerca de treinta años de vida parroquial en Niebla, de la tierra de los choqueros, y en la Archidiócesis hispalense.
En gracia a estos títulos honrosísimos fui el primero que en mi esperpento literario «El traje de luces», en honor de la Virgen del Rocío, editado por la insigne Academia Bibliográfico Mariana, de la ciudad de Lérida en 1916, pedía por mediación de un pobre torerillo andaluz, Manolillo «el choquero», protagonista del cuento, discípulo del señor Siurot y del entonces célebre arcipreste, hoy obispo de Olimpo, al Eminentísimo señor Cardenal-Arzobispo de Sevilla, la Coronación canónica de la Virgen del Rocío, en recuerdo de la Asunción gloriosa de María a los Cielos.

Lo cual quiere decir que para cantar a la Virgen del Rocío en la gran plegaria de su coronación solemne, hacen falta algunos fondos, por lo cual comienzo yo enviando mi pobre, pero generosa suscripción, de cinco pesetas, como el pequeño óbolo de la viuda, al señor cura párroco de Almonte.
Y así siguiéndome los demás fieles devotos tendremos pronto lo del chistoso sainetillo andaluz.
«Cantaré, cantaré, porque hay viñas y olivares».
Coronación Canónica de la Virgen del Rocío en 1919

Resultando de todo esto, para gloria de María, que la historia del Santuario del Rocío cantará en su día, que un ilustre canónigo de Sevilla, hijo de la provincia de Huelva, y un modestísimo cura de Niebla, iniciaron el pensamiento de la coronación solemne de la Virgen del Rocío, la más popular de la Archidiócesis hispalense y del célebre Condado de Niebla en la provincia de Huelva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario