

Los vacunos mas destacados por su bravura eran la Gacha ,”el Cajilla”, “el
Señorito”, “el Atrevió” y la “Melojera”.
Los personajes más destacados en cuanto a los muletillas
en la lidia, eran “el Tripa”, “el Pireo”, “Pepe Ose”, “Belmonte”, “Joroco”,
“Torito”etc.. etc.
Los bufos toreros eran “Quijoles”, “Morente” y el “chico
el Mellao”.


La sesión “vermút”, era la así denominada el alma de la
juventud en el Casino de Sociedad en donde se nos recibían para tomar la copa
después del encierro de las vaquillas.
Los famosos y entrañables camareros como Juan Candela, José
Ramos “el Almejita” y de Felipe “el Berrocaleño”, que con astuta sabiduría y
siempre buen agrado nos servían las copas en barra o bien en el interior del
Casino, donde escuchábamos aquellos pasodobles tan bonitos.
Los personajes tan querido de aquella famosa orquesta.
Por citar algunos diremos aquellos como el maestro Valero
a Salvador, a Cecilio y a Calero “el trompeta” de la orquesta Valero de
Valverde del Camino, o al maestro Mora, pianista de la orquesta “Copacabana” de
Riotinto o a Antonio “el panadero” como batería de la Tropical Jazz de Nerva.
Que bonita que felicidad cuanta alegría se derrochaba en la Semana Grande de Niebla.
¡Cuantos recuerdos quedaron atrás!
¡Que experiencia tan bonita!
¡Que Funciones de Iglesia tan Solemnes!
¡Eran otros tiempos señores!. Era cuando el respeto, la
bondad y la sonrisa llamaban a la puerta
para reunir a esa camaradería ciudadana que ahora por desgracia, no
existe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario