Refranes del Mes de Agosto
*Rocíos de agosto, miel y mosto.
*Luna de agosto frío en el rostro.
*Agosto seca las fuentes y septiembre se lleva los puentes.
*Al sol sin sobrero, ni en agosto ni en enero.
*El sol de agosto cría aceite y mosto.
*Agua por la virgen de agosto, año de mosto.
* Por la Virgen de Agosto, a las siete ya esta fosco.
*Lo que agosto madura septiembre asegura.
*Quien no trilla en agosto, trilla con mal rostro.
*Agosto tiene la culpa y septiembre lleva la pulpa.
*En las madrugadas de agosto han frío el viejo y el mozo.
I CERTAMEN DE BANDAS CIUDAD DE NIEBLA

Bonita noche de Concierto en el Patio de
Armas del Castillo de los Guzmanes, el
pasado dia 22.
FANDAGO FANTASY............Hans v.d. Heide.
THE FINAL COUNTDOWN.............Joey Tempest.
Director: Juan Garrido Pinzon
YEQUE BARON (Pasodoble)..........,Francisco de la Poza.
20th CENTURY SUITE POP.
1º MUJER CONTRA MUJER...........Arreglo: Francisco de la Poza.
2º CAN¨T TAKE MY EYES FOR YOU.........Arreglo: Francisco de
la Poza.
3º I WILL FOLLOW HIM..........Arreglo: J. Van Kraydonc.
NINO BRAVO EN CONCIERTO.............Arreglo: Manuel Calero.
Solista Cantante: Manuel Hernández.
Director: Francisco de la Poza Curiel
Solistas: Máxi Garcia, Elena Rodriguez y Carlos Silvestre.
AMAPOLA..........Arreglo de Naohiro Kwal.
Solistas: PELAYO Y ELENA RODRIGUEZ.
FIESTA TROPICALE............Arreglo de Victor Lopez.
1º OYE COMO VA.
2ª CUANDO, CUANDO, CUANDO.
3ª EL CUMBACHERO.
4ª BRAZIL.
Director: José Sánchez López
Binomio Niebla - Rio Tinto



Resumen, Nace Ilibula - hoy Niebla – por imperativo de la economía
de tráfico, transporte de metales hacia el puerto de embarque. Moguer, como
hemos indicado.
Volvemos al estudio del binomio Niebla Río Tinto.
1º_ El mas antiguo que conocemos del binomio
ciudad- río, podemos estudiarlo al contestar la siguiente pregunta: ¿Cuándo
Niebla se denominaba Ilibula, que nombre recibía
el Río-Tinto?. En la bahía de Huelva desaguan dos ríos, Odiel y el Tinto. El Odiel en aquellas aquella época se llamaba Ibero, que
denominó a la Iberia
primitiva, comarca onubense que extendió su nombre a nuestra Península. Río-Tinto
se denominaba Lisius o Lixus, voz ibera que se traduce por salideros y
desaguadero, nombre que figura en muchos
idionimicos de la vieja Toponimia peninsular. En Marruecos existe un río con
este nombre que desemboca en Labade.
2º- En época árabe
el citado binomio se convierte en Liebra- río Aceche. Aceche en voz arabiga que
significa vitoriolo o caparrosas, por las característica de las aguas del Río-Tinto.
3º- El actual
binomio Niebla-Río Tinto se impone después de la Reconquista en tiempo
que no se puede precisar de la
Niebla cristiana y española: Seguramente el color de las
aguas influyo en los conquistadores para imponer el nombre actual, pero el
Acede o Aceche convive largo tiempo con el actual hasta que logra desplazarlo.
En un mapa alemán del año 1688 se estampan ambos nombres, última referencia que
se encuentra en la Cartografía
extranjera.
En bellos versos se
ha aplicado adjetivos despectivos por algunas petas a Río Tinto.
río arrastra
despojos de la mina hasta sepultarlo en el Océan.
El Río tinto es una
bella pincelada roja que pone una mota de color en el luminoso paisaje onubense
y sirve de espejo fluvial para que
murallas y torres de Niebla reflejen en sus aguas.
Cada río entona su canción
propia. Por eso Río Tinto en la noche de luna murmuran sus aguas viejos romances
de mineros y fundidores, centinelas moros y caballeros cristianos que solo percibe
el viento. Río minero de manantial a desembocadura, canción de plata y cobre,
esfuerzos y trabajos, que imprime a Niebla en un ambiente característico.
El binomio Niebla- Río
Tinto bien merece un emotivo poema; cualquier poema onubense puede hacerlo. Río
impregnado de Historia y la
Historia es la poesía del recuerdo.
Refranes del mes de Julio
- Si julio es calorero llena la bodega y el granero.
- Veraneando, se va el tiempo volando.
- Por mucho que quiera ser Julio poco ha de llover.
- Por mucho que quiera ser,en julio,poco ha de llover.
* Julio,
el mes más corto cuando hay pecunio.
- Lluvia de julio hace madera.
- Si al final ves granizar, lleva el ganado a guardar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)