Puertas del recinto amurallado de Niebla
Puerta
de Sevilla
Esta puerta conserva aún
cierto sabor romano; pase a que la mayor parte de la construcción es árabe. Se denomina “de Sevilla” por
que se abre al camino que conduce a dicha ciudad y al rico aljarafe que la
rodea.
Puerta
del Agujero
Dicho arco debió
formar parte del antiguo arce o ciudadela romana como su estilo evidencia.
Hoy puede
contemplarse con una escalinata de reciente construcción que nos conduce hacia
el interior de la ciudad fortificada.
Puerta
del Socorro
Puerta
del embarcadero Fenicio

Según los
historiadores, era el lugar por donde cargaban los barcos en la época en la que
el rio era navegable hasta la ciudad. Otros estiman que era mas bien una salida
hacia los baños de los reyezuelos árabes.
Puerta
del agua

En cuanto
la hipótesis sobre su nombre son varias: Para unos, esta se debe a su cercanía al
río, y para otros se debe a que por dicha puerta era por donde se canaliza el
agua para abastecer la ciudad
Puerta
del Buey
Tambien es uno
de los puntos mas sugerentes por la leyenda que circula en torno a este y la
que tomo su nombre. Se cuenta que durante el asedio de Niebla por Alfonso X el Sabio. Ibn-Mahfoh,
último Rey de Niebla, tras varios meses de asedio y escaseando los viveres dentro
de la ciudad, hizo salir un buy cebado por dicha puerta para hacer pensar a las
tropas que aún contaba con una gran previsión de alimento. Sin embargo esta
estratagema no dio resultado y los cristianos conquistaron finalmente la
ciudad, tras mas de nueve meses de asedio, en el que, atendiendo a las cronicas
sobre el mismo, algunos historiadores han querido ver el uso, de la polvora con
fines belicos, por primera vez en España.
Puerta
de Santa Catalina
Refranes del mes de Diciembre
* Cuando en diciembre veas nevar, ensancha el granero y el pajar.
* Por Santa Lucía,
mengua la noche y crece el día.
* En diciembre no hay
valiente que no tiemble.
* Si llueve en la Purísima Concepción ,
llueve en Carnaval, Semana Santa y Resurrección.
* En diciembre, leche y
duerme.
* En lloviendo el día de
Santa Bibiana, llueve cuarenta días y una semana.
* En no lloviendo en
Nochebuena, no hay sementera buena.
* El mes de la Pascua , pásalo junto al
ascua.
* Días de diciembre, es
noche oscura apenas amanece.
* En Diciembre, heladas y migas almorzadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)